info@parroquiajuanyteresadeavila.es

640236879

Confirmación, fortalecidos por el espíritu para ser testigos

“Recibiréis la fuerza del Espíritu Santo, que vendrá sobre vosotros, y seréis mis testigos” (Hch 1,8)

La Confirmación es el sacramento que completa la iniciación cristiana. Por medio de él, recibimos la plenitud del Espíritu Santo, el mismo que descendió sobre los Apóstoles en Pentecostés, para fortalecer nuestra fe y enviarnos como testigos del Evangelio en el mundo.

Ser confirmado no es una mera tradición ni un trámite para “terminar la catequesis”. Es una decisión libre y personal, un paso de madurez en la fe que nos abre a una vida cristiana más comprometida, consciente y activa.


¿Qué significa recibir la Confirmación?

Recibir la Confirmación significa:

  • Ratificar el Bautismo recibido en la infancia con una opción personal y madura por la fe.
  • Abrirse con confianza al don del Espíritu Santo, que fortalece, guía, ilumina y consuela.
  • Integrarse plenamente en la vida de la Iglesia, con responsabilidad y espíritu misionero.
  • Participar con mayor plenitud en la Eucaristía y en la misión evangelizadora de la comunidad cristiana.
  • Ser discípulo misionero, como pide el Papa Francisco, llevando el Evangelio al corazón del mundo.

Un camino de maduración y compromiso

En nuestra parroquia, la preparación a la Confirmación es un proceso de formación, oración, vida comunitaria y compromiso cristiano. A través de encuentros periódicos, los jóvenes (y también adultos que no fueron confirmados de pequeños) descubren:

  • El amor de Dios en sus vidas.
  • El rostro cercano de Jesús, amigo y Señor.
  • La presencia del Espíritu en medio del mundo.
  • La llamada a vivir la fe con coherencia y alegría.

Es también un tiempo para preguntarse, discernir, compartir la vida, aprender a orar y a vivir en comunidad. Y, sobre todo, para abrir el corazón a Dios.


¿Quién puede recibir la Confirmación?

  • Jóvenes a partir de 13-14 años, normalmente en la etapa de 3º de la ESO.
  • Adultos que no fueron confirmados en su infancia o juventud. A ellos se les ofrece un itinerario adaptado, con encuentros más específicos y acompañamiento personalizado.

¿Cómo inscribirse?

El proceso de inscripción suele abrirse al inicio del curso pastoral. Puedes:

  • Acercarte al despacho parroquial o a los catequistas responsables del grupo.
  • Rellenar el formulario de inscripción.
  • Traer la partida de Bautismo (si no fue realizado en esta parroquia) y los datos personales.

Te informaremos del calendario, el grupo que te corresponde y los pasos a seguir. Siempre encontrarás una comunidad que te acompaña con cariño y fe.


Confirmación de adultos

Cada año, muchos adultos descubren que les falta este sacramento y sienten el deseo de completarlo. A veces por una preparación al matrimonio, otras por un proceso interior de conversión, o simplemente porque nunca tuvieron la oportunidad de hacerlo.

La parroquia ofrece itinerarios breves pero intensos, adaptados a las circunstancias y disponibilidad de cada persona, con un acompañamiento cercano y personalizado.


El día de la Confirmación: una fiesta del Espíritu

La celebración de la Confirmación suele tener lugar en Pascua o en los tiempos fuertes del curso, presidida por el obispo o su delegado. Es una celebración alegre, solemne y comunitaria, en la que invocamos con fuerza al Espíritu Santo para que renueve la vida de los confirmandos… ¡y de toda la comunidad!

Pero el verdadero fruto del sacramento se manifiesta después, en la vida, en las decisiones, en la participación en la Iglesia, en el servicio a los demás, en la misión que el Espíritu nos confía.


“El Espíritu viene en ayuda de nuestra debilidad” (Rm 8,26)
“Cada uno recibe el don del Espíritu para el bien común” (1 Co 12,7)